Calderas de biomasa

Los crecientes costos de la energía fósil y una mayor sensibilidad al medio ambiente han llevado a una fuerte demanda de fuentes de energía renovables.

La calefacción de biomasa es de hecho una alternativa ecológica y económica a los sistemas de calefacción tradicionales con combustibles fósiles.

En realidad, un sistema multicombustible de biomasa nos permite de:

Ser muy flexible en la elección de combustibles:
Los sistemas de calefacción de biomasa Tatano pueden funcionar con diferentes tipos de combustibles a base de madera, residuos de productos agrícolas, orujos, cáscaras picadas. Estos se diferencian entre ellos en términos de poder calorífico, espacios de almacenamiento reducidos y costos contenidos.

La elección del combustible depende fundamentalmente de los espacios disponibles para el almacenamiento, las características del sistema y la disponibilidad de suministro.

Obtener numerosos beneficios
Aproximadamente el 50% de los costos operativos totales de un sistema de biomasa se debe al costo del combustible. La elección de una caldera de alto rendimiento y el uso de combustibles de calidad de bajo costo son cruciales para que la planta sea económicamente viable. Aunque la inversión en una sistema de biomasa puede, en algunos casos, ser superior a la de los sistemas tradicionales, los grandes ahorros en costes energéticos, llevan a una rápida amortización de la inversión.

Obtener una combustión limpia y ecológica
El calentamiento de biomasa es neutro en CO2. Los sistemas de calefacción de biomasa Tatano cumplen con los Estándares europeos sobre las emisiones contaminantes y por tanto se definen como tecnologías verdes.

Obtener comodidad con la máxima seguridad
Los sistemas de calefacción de biomasa actuales son tan seguros y fiables como los sistemas de calefacción tradicionales. El sistema, equipado con dispositivos de seguridad y protección, cumpliendo altos estándares de calidad y regulación automática, se puede gestionar y controlar: desde la carga del combustible hasta la transmisión del calor y la evacuación de los gases de combustión.

Los sistemas de calefacción de biomasa Tatano son ideales para aplicaciones comerciales y industriales como escuelas, hospitales, hoteles, redes de calefacción urbana, complejos residenciales, industrias de carpintería, en el sector agrícola (granjas, gallineros, invernaderos).

Caldera de biomasa

Calefacción de pellet de madera

El pellet es una válida alternativa a las tradicionales fuentes energéticas para la calefacción. Es un producto natural obtenido por residuos de madera (serrín, viruta), compacto y de alto poder calorífico.
La calidad de los pellets está certificada por las directivas europeas para garantizar la seguridad del producto.

Calefacción con astilla de madera

Las astillas de madera o las virutas de madera se obtienen a partir de la poda forestal, troncos, residuos de poda y son un combustible válido para calderas y sistemas de calefacción. El término astillas de madera, virutas o piezas pequeñas se refiere a las astillas de madera cortadas con la ayuda de máquinas especiales, hasta que alcanzan un tamaño entre 1 mm y 6 cm. Las astillas de madera finas, definidas como G30, son más pequeñas que 3 cm y son adecuadas para sistemas pequeños con operación automática, mientras que las astillas de madera industriales o G60 tienen menos de 6 cm y son adecuadas para calderas a gran escala.

Calefacción con madera

La madera es la biomasa tradicional utilizada para calentar. Para garantizar un buen valor calorífico, debe estar bien seca, correctamente almacenada y con poca humedad. Continúa siendo una solución válida para aquellos que viven en áreas montañosas y boscosas y para aquellos que pueden obtener este combustible a bajo costo y autónomamente.