Madera: combustible natural

La madera es uno de los materiales más preciosos ofrecidos por la naturaleza, es una fuente de energía limpia, realmente renovable y en perfecto equilibrio con la naturaleza. El redescubrimiento de la madera como combustible natural está vinculado a la creciente atención a la protección del medio ambiente.

Calentar con madera significa liberar energía limpia. La madera quema sin producir azufre y sobre todo con impacto ambiental cero de CO2. Durante la combustión, de hecho, se libera la energía almacenada durante la fotosíntesis. Además, la madera, si quemada correctamente, produce la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) absorbida por la planta durante su crecimiento, respetando así el ciclo de la naturaleza.

 

EN 14961-5: el estándar europeo

Las principales características de calidad de la madera de uso energético, definidas en base a la norma europea EN 14961-4, son: la clase de calidad, tamaño y contenido hídrico.

La norma En 14961-5 introduce 3 clases de calidad:

  • Clase A1: que deriva directamente de los troncos cortados a medidas estándar de longitud (20-25-33-50-100 cm) y diámetro ˂ 15 cm, caracterizada por un contenido hídrico M < 25%, (piezas divididas/redondas > 90%.
  • Clase A2: que deriva directamente de los troncos cortados a medidas estándar de longitud (20-25-33-50-100 cm) y diámetro ˂ 15 cm, caracterizada por un contenido hídrico M < 25%, (piezas divididas/redondas > 50%.
  • Clase B: que deriva directamente de los troncos cortados a medidas estándar de longitud (20-25-33-50-100 cm) y diámetro > 15 cm, caracterizada por un contenido hídrico M < 35%.

Calidad de la madera:

Para el uso doméstico lo importante es utilizar madera bien seca. La madera a quemar alcanza su másimo poder calorífico después de por lo menos tres años de secado en un lugar protegido.

Algunos consejos:

  • Romper los troncos desde 20 cm de diámetro
  • Apilar las piezas de madera en un lugar ventilado, preferiblemente soleado y protegido de la lluvia
  • Si posible, dejar suficiente espacio entre pilas de troncos de manera que el aire pueda circular y absorber la humedad
  • Apilar los troncos de madera sobre soportes elevados para que el aire pueda circular
  • No almacenar la madera fresca en el sótano, un correcto secado necesita aire y sol. La madera seca puede almacenarse en sótanos ventilados.
  • Donde sea posible, es aconsejable almacenar el consumo diario de madera en la sala de calderas para obtener un precalentamiento.

 

BALANCE TÉRMICO

  • 1 m³ metano ≈ 2,5 Kg madera
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 3 Kg madera
  • 1 Kg GLP≈ 3 Kg madera
    • Conformità
      EN 14961-5
    • PCS (Poder calorífico superior)
      3,7-3,8 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      3-3,4 KWh/Kg
    • Humedad (M)
      15 < w > 35 %
    • Densidad
      200-300 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      1-2,5

¿Qué tipo de calefacción elegir para tu casa?

Para elegir la mejor solución es fundamental tener en cuenta algunos elementos: el entorno de referencia, las características de la casa, la potencia requerida, los combustibles disponibles y en particular la necesidad de uso.

Las calderas de madera Tatano son de nueva generación: combinan las ventajas de los sistemas de calefacción de biomasa con las nuevas tecnologías. La elección de una caldera de madera es estrictamente vinculada al territorio y al medio ambiente:

  • La madera es fácilmente disponible y puedes conseguirla de manera autónoma.
  • Si tienes un lugar seco y bien ventilado para el almacenamiento y el secado de la madera, podrás evitar el constante suministro de combustible.
  • Puedes modernizar la antigua central térmica de madera o ampliar el sistema de calefacción de gas o diésel existente con una caldera de madera de nueva generación.
  • Podrás ahorrar dinero en combustible
  • Las calderas de madera Tatano están diseñadas con nuevas tecnologías y reducen los tiempos de gestión. Para mantener la caldera de madera siempre eficiente, sin embargo, es importante dedicar atención a la limpieza y al mantenimiento.

 

Vas a la gama de calderas de madera