Astillas de madera: eficiencia “Green” a bajo costo

Las astillas de madera están constituidas por copos de madera de casi 1-12 cm de longitud y pocos mm de espesor, obtenido por la fragmentación de varios tipos de madera con apósitas maquinas llamadas astilladoras.

Como las demás biomasas de madera, es una fuente renovable dado que los residuos representan la materia prima para el crecimiento de las especies vegetales de origen en un ciclo cerrado a escala global.

La posibilidad de cortar madera de cualquier forma, permite obtener un combustible a bajo costo fácilmente utilizable por los sistemas de carga automática de las modernas calderas de astillas Tatano.

 

EN 14961-4: el estándar europeo

Las principales características de calidad de las astillas de madera de uso energético, definidas según la norma europea EN 14961-4, son: la clase de calidad, tamaño, contenido hídrico y de cenizas.

Clases de calidad según UNI EN 14961-4:

  • Clase A1 e A2: Plantas sin raíces, troncos, residuos de madera no tratados químicamente, residuos de corte y desbaste.
  • Clase B1: Madera para extracción, cultivos de ciclo corto y otra madera vírgen, residuos de madera no tratados químicamente
  • Clase B2: Subproductos y residuos del primer procesamiento de la madera, madera postconsumo.

El material anteriormente utilizado para otros fines (ej.: pallet) es astillado para el uso térmico a través de trituradores. Las partes de metal tienen que ser removidas por separadores magnéticos.

Contenido hídrico M según UNI EN 14961-4

El contenido de agua (M = moisture/humedad) expresado en porcentaje es aceptable hasta M35 (contenido de agua menor que 35%), para el almacenamiento y un mayor rendimiento es aconsejable M25.

 

Contenido de cenizas A según UNI EN 14961-4

Está expresado en porcentaje que se refiere a la masa seca. Se aceptan los siguientes valores para cada clase de calidad de astillas:

  • Clase A1: caracterizada por un contenido de cenizas A < 1%.
  • Clase A2: caracterizada por un contenido de cenizas A < 1,5%.
  • Clase B1 y B2: caracterizada por un contenido de cenizas A < 3%.

 

BALANCE TÉRMICO

  • 1 m³ metano ≈ 3 Kg astillas de madera
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 3 Kg astillas de madera
  • 1 Kg GLP ≈ 4 Kg astillas de madera
    • Conformità
      EN 14961-4
    • PCS (Poder calorífico superior)
      3,7-3,8 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      3-3,4 KWh/Kg
    • Humedad (M)
      15 < w > 35 %
    • Densidad
      200-300 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      1-2,5

¿Qué tipo de calefacción elegir para tu casa?

Para elegir la mejor solución es esencial tener en cuenta algunos elementos: el entorno de referencia, las características de la casa, la potencia requerida, los combustibles disponibles y sobre todo la necesidad de uso.

Las calderas de astillas son entre las más baratas de la gama de biomasa. Encuentran mucha aplicación donde hay necesidad de calefacción tanto en los sistemas de calefacción residencial como en el sector industrial.

Las calderas de astillas representan una solución óptima si:

  • Resides en un área de tierras boscocas o agrícolas o donde hay presencia de ramitas o residuos de podas.
  • Tienes un espacio donde almacenar el combustible
  • Tienes espacios para instalar un silo y un sistema de tamaño mediano
  • Tienes una actividad que tiene que ver con el procesamiento de la madera: podrás autoproducir las astillas y hacer el sistema más conveniente
  • Quieres reducir costos en compras de combustible. Podrás ahorrar hasta el 70% en comparación con el diésel y hasta el 60% en comparación con el metano.
  • Quieres amortizar el costo de todo el sistema en pocos años
  • Quieres asegurarte la máxima facilidad de uso. Las calderas de astillas Tatano funcionan de manera totalmente automática, están equipadas con dispositivos de control y de seguridad que les permiten ser confiables, eficientes y seguras.

 

Vas a la gama de calderas de astillas