Biomasa: una reserva natural de energía

Calentar con biomasa significa disfrutar de un calor natural generado por una fuente renovable por excelencia. Utilizarla como fuente de energía equivale a calentar en armonía con el ciclo natural del carbono y con un impacto ambiental mínimo, en otras palabras una elección para el respeto del medio ambiente para las presentes y futuras generaciones.
La biomasa está fácilmente disponible en la naturaleza y, siendo una fuente de calor renovable, no será afectada en el futuro por problemas de suministro.

 

La biomasa puede ser agrupada en cuatro categorías:

Residuos forestales y de la industria de madera:
derivan de las intervenciones de mantenimiento de los bosques, del procesamiento de la madera.

Subproductos agrícolos:
pajas, tallos, ramas de poda, brotes de vid.

Residuos agroindustriales:
orujo, avellanas de la industria alimentar.

Cultivos energéticos.

 

Biomasa: todas las ventajas de una fuente energética local, limpia y renovable

Las calderas de biomasa pueden considerarse entre los sistemas más avanzados para producir calor porque explotan fuentes de energía renovable como: pellet, astillas, madera.

Representan una válida alternativa a las calderas alimentadas con combustible fósil; pueden utilizarse en varios lugares: casas, condominios, actividad comercial e industrial.

Antes de entrar en detalle de cada tipo de caldera hay que evaluar y reflexionar sobre las numerosas ventajas de la biomasa.

  • Para elegir una caldera de biomasa y disfrutar de su versatilidad y de sus ventajas es importante tener un espacio para el almacenamiento del combustible y otro para un depósito y un sistema de tamaño mediano.
  • Con la biomasa podrás ser independiente de diésel y gas, deshacerse de su cambio de precio y ahorrar combustible.
  • Podrás calentar casa y respetar el medio ambiente, contribuyendo a la conciencia hacia el uso de las energías renovables
  • Tendrás la posibilidad de gestionar con comodidad y con costo mínimo la calefacción de agua y de casa
  • Contribuirás al desarrollo de la economía local eligiendo productos locales
  • Podrás acceder a deducciones fiscales y contribuciones públicas.

 

Las calderas Tatano son productos de calidad y cumplen con las normas europeas.

  • Calderas de Clase 3 (según UNI EN 303/5:1999);
  • Calderas de Clase 5 (según UNI EN 303-5:2012).

 

Descarga requisitos combustible / PDF

Altre Biomasse compatibili

Viruta

 

Viruta

La viruta es un material sólido de tamaño mediano producido a partir de piezas de madera más grandes a través de cortar o astillar. Pueden producirse específicamente para la combustión de biomasa o pueden ser residuos de materiales de construcción, agricultura, jardinería, trabajos forestales o en aserraderos.
 

BALANCE TÉRMICO
  • 1 m³ metano ≈ 3 Kg viruta
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 3 Kg viruta
  • 1 Kg GLP ≈ 4 Kg viruta
 
    • Conformità
      EN 14961-4
    • PCS (Poder calorífico superior)
      3,7-3,8 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      3-3,4 KWh/Kg
    • Humedad (M)
      15 < w > 35 %
    • Densidad
      200-300 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      1-2,5
 
Serrín

 

Serrín

El serrín es el conjunto de pequeños fragmentos producidos por el corte de sierra. En la jerga moderna el término se refiere casi siempre a la viruta residual generada por trabajos de carpintería, como el serrín, más propiamente llamado aserrín de madera.

BALANCE TÉRMICO
  • 1 m³ metano ≈ 3 Kg serrín
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 3 Kg serrín
  • 1 Kg GLP ≈ 3,5 Kg serrín
 
    • Conformità
      EN 14961-4
    • PCS (Poder calorífico superior)
      3,7-3,8 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      3-3,4 KWh/Kg
    • Humedad (M)
      15 < w > 35 %
    • Densidad
      200-300 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      1-2,5
 
Orujo / Huesos

 

Orujo / Huesos

Incluso en la cadena de suministro de aceite, desde hace años se ha intentado aprovechar al máximo la posibilidad de reutilizar del orujo (residuo obtenido por el procesamiento de aceitunas, compuesto de: pulpa, cáscara y avellana), un combustible ecológico. El orujo y los huesos de aceituna se consideran una biomasa y están insertados entre los combustibles ecológicos.
 

BALANCE TÉRMICO
  • 1 m³ metano ≈ 2 Kg orujo/huesos
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 2,5 Kg orujo/huesos
  • 1 Kg GLP ≈ 3 Kg orujo/huesos
 
    • Conformità
      EN 14961-6
    • PCS (Poder calorífico superior)
      4,8-4,9 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      4,6-4,8 KWh/Kg
    • Densidad
      900- 1000 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      5-7
 
Cáscaras picadas

 

Cáscaras picadas (avellanas/almendras)

Las cáscaras de almendras, avellanas, nueces, piñones, son productos naturales que no necesitan ningún procesamiento. Según el uso, se pueden tener tanto picados como integros. Son combustibles ecológicos, no contaminantes, de alto poder calorífico, con una disponibilidad local y bajos costos, incluso nulos para quienes los producen.
 

BALANCE TÉRMICO
  • 1 m³ metano ≈ 2-2,5 Kg cáscaras picadas
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 2,5-3 Kg cáscaras picadas
  • 1 Kg GLP ≈ 3 Kg gusci triti
 
    • Conformità
      EN 14961-6
    • PCS (Poder calorífico superior)
      4,6-4,8 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      4,4-4,6 KWh/Kg
    • Humedad (M)
      5-10%
    • Densidad
      360 – 430 Kg/m³ (cáscaras partidas por la mitad/cáscaras picadas)
    • Cenizas (A) % en peso
      2-4
 
Almendras

 

Almendras (cereza/ciruela)

Las almendras de cereza/ciruela son productos naturales que no necesitan ningún procesamiento. Según el uso, se pueden tener tanto picados como integros. Son combustibles ecológicos, no contaminantes, de alto poder calórico, con una disponibilidad local y bajos costos, incluso nulos para quienes los producen.
 

BALANCE TÉRMICO
  • 1 m³ metano ≈ 2 Kg cáscaras picadas
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 2 Kg cáscaras picadas
  • 1 Kg GLP ≈ 2,5 Kg cáscaras picadas
 
    • Conformità
      EN 14961-6
    • PCS (Poder calorífico superior)
      4,9 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      4,7-4,8 KWh/Kg
    • Humedad (M)
      8-10 %
    • Densidad
      300 – 400 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      1-1,6
 
Maíz

 

Maíz

El maíz es un combustible excelente como potencia calorífica y sus características térmicas dependen de su humedad. Para superar algunos inconvenientes de su combustión, como la formación de incrustaciones duras, es necesario mezclarlo con porcentaje variable del 30 al 60%, de biomasa leñosa.
 

BALANCE TÉRMICO
  • 1 m³ metano ≈ 1,5 Kg maíz
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 2 Kg maíz
  • 1 Kg GLP ≈ 2 Kg maíz
 
    • Conformità
      EN 14961-6
    • PCS (Poder calorífico superior)
      7,2 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      6 KWh/Kg
    • Humedad (M)
      10-12 %
    • Densidad
      700 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      2-4
 
Agro-pellet de girasol

 

Agro-pellet de girasol

El pellet producido por los residuos agrícolas o agro-industriales, y más en general por la biomasa herbácea o por cultivos dedicados, se llama comúnmente agro-pellet, un término evocador de la derivación agrícola de este combustible. Para producir agro-pellet se pueden utilizar estos tipos de biomasa: podas de la vid, tallos y orujo de uva, mazorcas y brácteas de maíz, bizcochos y cáscaras de girasol, paja, sorgo, miscanthus.



 

BALANCE TÉRMICO
  • 1 m³ metano ≈ 2 Kg agropellets girasol
  • 1 Kg aceite de calefacción ≈ 2,5 Kg agropellets girasol
  • 1 Kg GLP ≈ 2,7 Kg agropellets girasol
 
    • Conformità
      EN 14961-6
    • PCS (Poder calorífico superior)
      4,8-4,9 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      4,6-4,7 KWh/Kg
    • Humedas (M)
      10-11 %
    • Densidad
      525-555 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      5-6
 
Orujo de uva con escofinas

 

Orujo de uva con escofinas

La vinaccia è la buccia dell’uva comprensiva dei vinaccioli e del raspo (la struttura legnosa che funge da scheletro a un grappolo d’uva). Oltre ad essere utilizzata come materia prima per la produzione della grappa, nella conservazione dei formaggi, oppure in agricoltura come foraggio per animali o fertilizzante, previa essicazione, trova utilizzo anche come combustibile da biomassa, con il vantaggio di valorizzare i sottoprodotti da scarto dal punto di vista energetico per un maggiore risparmio sui costi. Nelle caldaie Tatano può essere bruciata direttamente oppure sotto forma di pellet, secondo la tipologia della caldaia.
 

BALANCE TÉRMICO
  • 1 m³ metano ≈ 2 Kg de orujo de uva
  • 1 Kg gasolio da riscaldamento ≈ 2,5 Kg de orujo de uva
  • 1 Kg GPL ≈ 3 Kg de orujo de uva
 
    • Conformità
      EN 14961-6
    • PCS (Poder calorífico superior)
      4,6-4,7 KWh/Kg
    • PCI (Poder calorífico efectivo)
      4,5 KWh/Kg
    • Humedad (M)
      15 < w > 35 %
    • Densidad
      150 -220 Kg/m³
    • Cenizas (A) % en peso
      4,9-9